Os recuerdo que para el día 24 de abril hemos quedado para el encuentro sobre Wilt de Tom Sharpe. Si alguien quiere apuntarse al grupo será bienvenido/a. Es una novela muy divertida. lo pasaremos bien. Hasta entonces. ¡Buena y amena lectura!
lunes, 24 de marzo de 2014
GLOSA A ANTONIO MACHADO
Subo esta poesía de Carmen para que disfrutéis con su lectura. Gracias Carmen.
Nunca traces tu frontera
Ni cuides de tu perfil
Todo eso es cosa de fuera.
A. Machado
Si un invierno y otro
invierno
está vacía la cuna
del amor y la fortuna,
no quiera tu fuero interno
pensar que todo es eterno.
Como breve primavera
pasará la vida entera.
No te aflijas, no es un drama
ni es un sueño; vive y ama,
nunca traces tu frontera.
Si al amor le pones freno
prohíbes al corazón
latir como es su misión
y crear un hombre bueno.
Si al escapar de lo ajeno
-como a las flores de abril
el hielo les es hostil-
la soledad te traspasa,
no te recluyas en casa
ni cuides de tu perfil.
Si de un albor a otro albor
la niebla viene a borrar
el cielo de tu mirar,
oye tu voz interior.
Oye la voz del amor,
que es la canción verdadera;
hazla himno de tu bandera.
No importa que el horizonte
separe el cielo y el monte;
todo eso es cosa de fuera.
Carmen Truchado
Pascual
jueves, 20 de marzo de 2014
RESEÑA SOBRE EL BAILE . Carmen Truchado
EL BAILE, DE IRÈNE NÉMIROVSKY
Para nuestra segunda lectura hemos elegido El baile, una novela corta pero muy importante de una gran
escritora que desgraciadamente vio truncada su azarosa vida y su obra en un
campo de concentración de Auschwitz.
Irène Némirovsky nos muestra aquí unos personajes con bastantes rasgos
autobiográficos, posiblemente impulsada por el odio y la venganza hacia sus
propios padres, sobre todo hacia la madre quien nunca
se ocupó de Irène, pues estaba demasiado preocupada en no envejecer y en
asegurarse amantes.
Critica despiadadamente las actitudes de los nuevos
ricos judíos, razón por la que ha sido acusada de antisemitismo. Profundiza de
forma magistral en la psicología de los personajes, especialmente en la fría y
desasosegante relación entre madre e hija, el dolor del rechazo y la necesidad
de autoafirmación infantil en la pugna con la autoridad materna.
Aunque en general no hemos logrado empatizar con los
personajes, nos ha gustado mucho la novela y nos invita a seguir leyendo las
otras obras de Némirovsky.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)