WILT DE TOM SHARPE
En esta ocasión nos hemos pasado a un registro más humorístico. Wilt, la novela que lanzó a la fama a Thomas Ridley Sharpe en 1976, es una muestra de humor negro, de una ironía corrosiva y a veces cruel, que pone un acento crítico a la descripción de la sociedad y la educación británicas.
La novela está llena de situaciones cómicas cercanas a la farsa, personajes inverosímiles, giros argumentales inesperados y bromas de tipo sexual usando un lenguaje vulgar. La novela ridiculiza el estereotipo de la educada sociedad británica, y plantea la idea de que por debajo de su fachada de represión late un mar tumultuoso de engaño y anarquía sexual. Critica también a los clérigos, quizá como venganza hacia su padre y critica el sistema educativo, profesores y alumnos por igual, así como la forma de hablar y de comportarse de estos grupos.
No hay que olvidar que Tom Sharpe trabajó durante años como profesor de Historia en el Colegio de Cambridge de las Artes y la Tecnología , donde tomó apuntes para algunos de sus personajes de alumnos.
Escribe en la línea de los grandes escritores británicos de humor negro, como Jonathan Swift, y es un humor que ha obtenido diferentes respuestas entre nosotros, que cuesta a veces entenderlo y a veces nos parece excesivo, pero sobre todo, y pensamos que ese es su gran valor, pone en evidencia la estupidez humana.
Carmen T.
No hay comentarios:
Publicar un comentario