Nuestro club de lectura ha
leído Sinfonía para Sonia, de Raúl Barroso Labrador, un segoviano
afincado en Ávila que inicia con la publicación de esta obra su camino como
novelista, que le deseamos sea largo y prolífico.
El argumento
gira en torno a dos personajes: Sonia y Rafael. Sonia es una abogada que se
enfrenta a la muerte de su amiga Milagros, quien la ha nombrado albacea de sus
bienes. Rafael España, músico, locutor de radio y escritor, es íntimo amigo de
Sonia, su confidente y consejero.
Cuando muere
Milagros Sonia no solo debe cumplir sus deberes como abogada, sino que se
siente obligada a suplir la ausencia de su amiga, a llenar el vacío, los
vacíos, que ha dejado. Las
intervenciones radiofónicas de Rafael actúan como un contrapunto de la voz de Sonia y van creando una nueva historia
dentro de la historia que se va construyendo gracias a la sinfónica conjunción
de todos los personajes.
Escritura,
música y pintura (se añaden aquí las sugestivas ilustraciones del también segoviano
Amadeo Olmos) se enlazan tanto en la trama como en el tono de la novela, que va
transformando fragmentos de la realidad en una experiencia vital: la que cada
lector es capaz de percibir y hacer suya para vencer o al menos aplazar el
triunfo de la muerte.
Carmen Truchado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario